Antes no pasaban estas cosas… decían.

Papiro de Turín (reconstrucción)

Cuántas veces hemos tenido que escuchar éso de, antes no pasaban esas cosas, la gente ahora va a lo que va, el sexo ya no es lo que era, sois unos depravados… como para colgar este papiro en casa de la abuela. Y es que no hay que olvidar que el sexo ha estado presente siempre y en cada civilización. Pero hoy vamos a tocar las prácticas sexuales de algunas civilizaciones muy avanzadas. Empecemos por este papiro mencionando que a ellos también les preocupaba el tamaño y quedar bien, así que mucho no ha cambiado la cosa.

Se divide en 12 viñetas, así que podría ser la primera revista porno, donde muestra las debilidades del ser humano, porque aquí el tamaño también importa casi tanto como las apariencias. Penes enormes y erectos, prostitutas tocando la lira, o dejándola caer para tocar otras cosas, aquí la cuestión es tirarlo y tirarse todo.

Hemos pasado de conquistar con la música a hacerlo por el estómago, a ser precavidos (algunos) para que no nos pillen, aunque a otros les pone, vamos, todo lo contrario a esta civilización. A veces creo que en ciertas cosas vamos como los cangrejos. Aunque hoy he de reconocer que me he acordado mucho de una amiga al saber que Cleopatra ya tenía su vibrador, un papiro enrollado con abejas dentro. No sé qué pensar, quizás no disfrutaba tanto con Julio César o Marco Antonio. Lo que sí sé es que mi amiga me tiró la cerveza como una histérica cuando una abeja intentó colarse entre sus piernas, y mira, ahora resulta que otras lo disfrutaban. Yo no cambio a mi Nemo por nada. (Quienes me leen, saben de lo que hablo).

Siempre digo, que disfrutar es otro cantar, incluso sin lira. No sé vosotros pero a priori no me he planteado nunca hacerlo donde me vean, aunque lo imagine y me de su morbo, pero los egipcios estaban muy acostumbrados, ya que las casas eran pequeñas y pasaba todo el mundo, aunque no me imagino estar haciéndolo y que la vecina me pida la sal estando en pleno apogeo, o estar rodeada de vajillas con falos tallados, no sé, da la sensación de que la imaginación va a hacer de las suyas y todo el día caliente, con el calor que estamos pasando ahora.

Si hablamos de una ciudad caliente y llena de sexo, sin duda Pompeya, ciudad del Vesubio y mucho más. ¿Os imagináis ir andando y ver graffitis en las paredes con mensajes como Myrtis, bene felas (“Myrtis, la chupas bien”) o  Hic ego puellas multas futui (“aquí me follé a muchas chicas”), haz éso ahora en tu casa a ver qué tal. Si lo pensamos es como alardear de lo bien que te lo has pasado y cuánto sudas, ni Radio Patio lo haría tan bien.

Además, tenías de todo, los prostíbulos (llamados lupanares) con pinturas realizando diferentes posturas sexuales, camas de piedra y algunas con la almohada tallada… éso sí, cómodas por mucha paja que le echaran, no eran.

Pero lo mejor es que si alguien quería placer, tenía que seguir los penes que estaban tallados en las calles, ahora está más complicado, como no los dibujen por las carreteras alternándolos con las lineas discontinuas… ¿os lo imagináis?, seríamos como Emilio Aragón siguiendo aquella linea amarilla hasta terminar en las casa de las luces.

Sólo espero que no necesitemos tanta señal para disfrutar, o que muchos aprendan a leerlas, que ésa es otra.

Espero que esta pequeña dosis de historia os guste y si podéis visitar algún día Pompeya, lo hagáis, aunque siento decir que sólo notaréis el calor si hace buen día, lo otro depende de vosotros.

Como siempre, un auténtico placer y deseando leeros. Sabéis que siempre contesto y además será un gusto leer propuestas.

G & G

Publicado por Gretta y su Garbo

A partir de los 40, la vida cambia, ¡me río yo de la adolescencia!. Pero la experiencia es un grado, y lo que queremos es complicarnos poco (o al menos lo intentamos), un divorcio y probar algo nuevo, van de la mano. Tener o no tener pareja, no evita que la imaginación vuele y a veces nos dejemos llevar...

11 comentarios sobre “Antes no pasaban estas cosas… decían.

  1. Hola Gretta, estupendo artículo y para los que nos gusta la historia, mas. Siiiiiiiiiii, la sexualidad ha estado en ebullición en casi toda la historía aunque como la tapa a una olla, las religiones actuales han intentado ocultarla. Para mi, tecnología aparte, esta claro, vivimos un redescubrimiento en muchos aspectos y el más importante quizá sea algo tan sencillo como la naturalidad, el darnos cuenta que estamos aquí para disfrutar.

    En ese sentido, los romanos pensaban que el amor y el sexo eran un regalo de los dioses y que por tanto debía ser aprovechado…. cuanto mejor hubiera ido el mundo con ese pensamiento. En fin, como consuelo y aunque tarde, nuestra generación lo está redescubriendo, por favor trabajad tod@s en ello y duramente, no se os olvide.

    Por cierto…… y quitando tabues religiosos y demás…. la historia nos demuestra que cuando la naturalidad vuelve, en muchos sentidos, tampoco hemos cambiado tanto. Hasta la semana que viene Gretta y como siempre un placer

    Me gusta

    1. Ay, Javidemadrid, cuánta razón y qué poco aprenden muchos, por no decir nada. Hay que disfrutar y tener la mente abierta aunque no les interese a algunos. El sexo…creo que el mundo nació así, entonces ¿¿por qué ese afán de convertirlo en malo?? La historia y mandamases, mucho que ver.

      Me gusta

  2. Que antes no pasaba??
    Como en todo, faltaba información!!
    Ahora que nos hemos quitado la mojigateria y las tonterías que dice la iglesia, esos extraños pecados….
    Ni hablemos de llegar Virgen al matrimonio!!!!

    La carne y el cuerpo están para disfrutar (y pecar, que decían)

    Todo depende de la cultura dominante en esos momentos, no hay más que ver la historia de la antigua Grecia o las orgías romanas, bueno, allí tenian mas que ver con la clase social, pero la idea primigenia… MOLA!!!

    El oficio más antiguo de el mundo… Dicen, ahora perjudicado por las mafias, pero que elegante y bien visto en otros tiempos y culturas, y ahora, estas cosas modernas… Hay para ambos géneros y necesidades
    Cuanto nos queda por aprender de Holanda!!

    Me gusta

  3. Estimada Gretta; respecto al concepto del pecado, frente a asumir el sexo con naturalidad, es una idea que me provoca sensaciones encontradas (y ya sabemos que en cuestiones erótico-festivas, los contrastes son fabulosos). Estamos de acuerdo, quienes nos consideramos liberales y librepensadores, que el pecado es algo fuera de lugar en la actualidad pero… ¿dónde queda el placer que añade la transgresión? Así que ojo, no vayamos a estar perdiéndonos la guinda del pastel.

    Me gusta

    1. Lo primero, un placer tenerte de nuevo comentando en el blog. Sobre la guinda del pastel, creo que depende del grado de mente liberada que se tenga para que la guinda sea realmente apetecible o simplemente algo que guste. Bienvenido y hasta el próximo miércoles.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: